Todas las personas tenemos "puntos" que constituyen nuestra forma de ser, nuestra forma de actuar: el punto de locura, de dulzura, de seriedad, de misterio...pues yo soy el "Punto que faltaba"

viernes, 26 de marzo de 2010

Business en la red!


¡Hola!

Hoy quiero hablaros de los grandes negocios que han surgido en la red.
Uno de ellos es la idea del 1.000.000 de píxeles.
La página web más cara del mundo

Esta página todo un mito en el mundo online nació hace ya unos años. La idea no es otra que la venta de píxeles a 1$ cada píxel. El señor que se inventó la historia se vió en la tesitura de haber ganado 1.000.000 de dólares y además, convertir su página web en reclamo publicitario de grandes y pequeñas empresas.
Aquí os dejo el enlace por si quereis echarle un vistazo:

http://www.milliondollarhomepage.com/

Otros ejemplos de diversa índole han sido: tuenti (copia española de facebook) proyecto de carrera de un par de jóvenes españoles, spotify (música online, gratis y de pago), el propio youtube...y un largo etc!

Cada día me gusta más el mundo online... ¡A ver si me llega la inspiración y me salvo!

El punto que faltaba

jueves, 25 de marzo de 2010

¡¡¡Puntos por el mundo!!!


¡Hola!

Hace días os avisaba que teniaís que estar atentos al blog pues empezaríamos una nueva andadura. Pues bien, el día ha llegado. Me llena de orgullo saber que este blog se lee fuera de nuestras fronteras españolas. Según noticias que me llegan tenemos "Puntos" en Inglaterra, Alemania, Italia y un corto etc.
Hace unas semanas le propuse a una amiga (Gracias Carmen ;) ) el dejar constancia del blog (elpuntoquefaltaba) a lo largo de su viaje. Muy gentilmente se imprimió el logotipo del blog y lo convirtió en internacional y no sólo, en la red sino también en la realidad. Elpuntoquefaltaba ha viajado a New York con un grupo de doctoras gaditanas.
Así que a partir de hoy, os propongo la aventura de llevar con vosotros a todos los seguidores del blog. No hace falta que sea en el extranjero también puedes posar junto al logotipo en tu ciudad, tu pueblo, etc. ¡¡Mostremos al mundo lo guapos que soys puntos mios!! Todos los lugares donde llegue nuestro punto serán posteados y recibidos con cariño.

Si quereis tener el logotipo escribid al siguiente e-mail: elpuntoquefaltaba@gmail.com y os lo enviaré.

El punto que faltaba.

martes, 23 de marzo de 2010

Aquí hace PUBLICIDAD cualquiera...



¡Hola!

Ando alucinando con una serie de anuncios que me estoy topando en la televisión. Me parece muy bien que las marcas quieran aumentar la fidelidad del consumidor.
Pero dejar el desarrollo de una campaña de publicidad a los consumidores, como por ejemplo, una conocida marca de sopas o una bebida de chocolate pues no sé...
Envía tu anuncio grabado con el móvil y si tal, te lo ponemos en televisión.
Me encanta que los niños tengan su minuto de protagonismo pero por otra parte, mi mente quizás "envidiosa" o como querais llamarla me hace pensar en una falta de originalidad o ideas por parte del equipo creativo de esa campaña. Ya me imagino la temática: "Que el consumidor opine" "que ellos mismos sean prescritores de la marca"
Por otra parte, sé que es el futuro y hace un par de meses no lo hubiera dicho pero sistemas publicitarios online o los anuncios de creación propía de facebook en mi opinión eliminan la figura del creativo. Me remito a ejemplos que os pongo en las fotos del post. Llevo unos días analizando ese tipo de anuncios que tú mismo puedes crear en un momento. Estos anuncios cuentan inclusive con una página de la cual soy fan. Hay que destacar lo llamativo de los titulares y sin dejar de lado el producto o aplicación publicitados que no tienen desperdicio en la mayoria de los casos.

Defendamos nuestro trabajo publicitarios!! El creativo nace no se hace (o por lo menos eso pienso yo). Igual que alguien que no ha estudiado medicina no puede operar, alguién que no sabe de que va la cosa no puede hacer anuncios (o por lo menos de una buena calidad)

El punto que faltaba

lunes, 22 de marzo de 2010

¡A trabajar a otro planeta!


¡Hola!

Ayer me topé con una noticia muy curiosa, una oferta laboral en el espacio. Sí, una empresa norteamericana ofrece trabajo en el espacio como astronautas y también para el departamento de marketing de la compañia entre otras tareas de ingeniería.
Se trata de la compañia "Bigelow Aerospace" con sede en las Vegas sí bien es cierto que la oferta para el puesto de astronauta pide experiencia previa, asi que, no creo que muchos podamos aspirar a ello. Pero además buscan gente para el departamento de marketing y el mantenimiento de su futuro complejo espacial.
No me digaís que no es una oferta original ante todo. Estos americanos nunca dejaran de sorprendernos...

Aquí os dejo el link por si alguno quiere echar un vistazo:
http://www.bigelowaerospace.com/careers/

Feliz comienzo de semana!

El punto que faltaba

domingo, 21 de marzo de 2010

Domingo de cine: "Flor del Desierto"


¡Hola!

Hoy desde el punto que faltaba me gustaría recomendaros una película "Flor del desierto".
Este film biográfico cuenta la historia de Wari Dirie una africana que fue la primera mujer de color en aparecer en la portada en la revista Vogue. Pero frivolidades aparte ha sido la primera mujer africana en denunciar ante la ONU el problema de la ablación en África.
Cuando era una niña huyó de su casa la noche antes de que su padre la comprometiera oficialmente con un hombre mayor, a partir de ahí, y tras un gran número de dificultades es descubierta por un importante fotográfo inglés que la ayudará en su carrera como modelo.
Esta película es 100% recomendable pero muy dura (se llega a ver incluso como le practican la ablación parte en la que cerre los ojos). Un drama en toda regla pero que sirve para denunciar las atrocidades que padecen miles (y diría millones) de niñas en el mundo. Y para darnos cuenta de que aun quedan muchas cosas por solucionar en el mundo para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres. Según datos que recoge la película 6000 niñas a diario sufren la ablación en muchos países del mundo.

Sín duda, ¡Esto tiene que cambiar!

El punto que faltaba.

sábado, 20 de marzo de 2010

Madrugón del paro


¡Hola!

Antes de comenzar el post de hoy pediros disculpas por mi ciber ausencia en el blog. He tenido un examen y me he dedicado al estudio.
El post de hoy va dedicado al verbo MADRUGAR. Según el diccionario de la RAE:
(Del ant. madurgar, y este del lat. *maturicāre, der. de maturāre, apresurarse).

1. intr. Levantarse al amanecer o muy temprano.

2. intr. Aparecer muy pronto. El premio gordo madrugó este año.

3. intr. Ganar tiempo en una solicitud o empresa.

4. intr. coloq. Anticiparse a la acción de un rival o de un competidor.


A nadie le gusta madrugar pero es el pan nuestro de cada día. Bueno eso sí, obviamente, si tienes algo que hacer. Hace un par de semanas tenía que escribir una redacción para mis clases sobre "Mi jornada diaría". En un primer momento me dió algo de pereza describir un día de mi vida pues es bastante aburrida pero luego decidí hacerlo (no quedaba más remedio). El tema viene a que me dí cuenta que un año atrás madrugaba a diario. Todos los días en pie sobre las 8 de la mañana y ahora, no hay día que abra el ojo antes de las 10. Y no penseís, "pues que vaga". Poneros en mi pellejo, hace años que pasó eso de ir de empresa en empresa dejando tu cv, hoy día lo único que necesitas es Internet y un teléfono, así que, no veo la razón para empezar a llamar/escribir e-mails antes de las 10 de la mañana.
El viernes fue a nivel psicológico un día un tanto destructivo. Me levante a las 8 de la mañana para hacer cola en una oficina del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) puff...Menuda sensación allí sentada delante de una pantallita que te indicaba a la mesa donde te tenías que dirigir. Allí me planté delante de una chica muy maja que se reía al escuchar mis irónicas respuestas. Cuando terminamos de rellenar el cuestionario/Cv me dió un cartoncito o lo que es lo mismo mi "cartilla de paro". Sí, ya soy una más en la gruesa cifra de 4.500.000 y que conste que lo he hecho por joder porque ni me van a pagar (claro está) ni nada. Y encima tengo que ir a sellarla.
¡¡Hacia cerca de una semana que no madrugaba y ahora lo había hecho para apuntarme al paro!!
Con este post quiero pensar que en algún momento las cosas tienen que cambiar en nuestro país. Que no podemos ser los últimos de Europa. Que los jóvenes necesitamos salidas, ayudas, subvenciones...Y por supuesto, mejoras en las condiciones laborales y salariales...

Esperando el cambio...
El punto que faltaba

P.D. PERMANCEDED ATENTOS AL BLOG QUE ESTOS DÍAS COMENZAREMOS UN NUEVO RETO EN EL PUNTO QUE FALTABA

martes, 16 de marzo de 2010

21 días que acabaron con su vida personal...


¡Hola!

Hace unos días me enteré que Samantha Villar, presentadora de 21 días, deja el programa para según sus propias palabras "Tener una vida propia". El programa la "secuestra" 21 días y además, todo la preparación y el riesgo.
21 días de Cuatro me parece uno de los más interesantes que se han hecho en la televisión en los últimos años. El concepto reporterismo al estilo "Andaluces (madrileños y españoles)por el mundo", "Callejeros" o el propio estilo de "21 días" es una televisión interesante (con algún que otro momento friki).
La cuestión es que Cuatro ha abierto un casting en la página web del programa para encontrar una nuevo rostro para dicho programa. Los requisitos son:
-Chic@s jóvenes.
-Licenciados o con estudios de comunicación o experiencia previa.
-Y por último, un vídeo demostrativo de 5 minutos de cómo vivirías una experiencia.

Os dejo aquí el link por si alguno/a está interesado/a:
http://www.cuatro.com/21-dias/participa/casting-nuevo-presentador/

Yo me lo he pensado e igual les sorprendo con un vídeo ;)

Seguiendo con el programa os recomiendo especialmente:
-21 días fumando porros (Muy divertido ver los cuelgues de Samantha en Amsterdam).
-21 días en las Minas de Bolivía (Preciosa y muy dura la historia de la señora con la que entran en la mina. Yo incluso lloré)
-21 días de lujo (Toque frívolo. Una de las primeras apariciones de Carmen Lomana)
-21 días en los invernaderos de Huelva (Impresionante como viven los ilegales que trabajan el campo)

En fin, espero opiniones!

El punto que faltaba

domingo, 14 de marzo de 2010

¡Vuelve la ilusión! ¡Felicidades Alonso!




El punto que faltaba y su bala roja con Fernando Alonso.

El punto que faltaba

"Lepe" ¡Qué gran campaña de marketing!


Ayer ví un anuncio en la tv de esos de un programa de chistes y me vino a la mente "Lepe"
Sé que algunos leperos no están muy contentos con la imagen un "tanto especial" que se da de ellos en los chistes.
En mi opinión, el tema de los chistes ha sido la mejor campaña de marketing para el pueblo en la historia. ¿Por qué? Está claro, todo el mundo conoce Lepe. En el punto más lejano de la geografía española se puede llegar a escuchar la palabra LEPE. Y esto pues genera curiosidad y simpatía. Imagino la situación: "ya de ir para Huelva hagamos una visita a Lepe" (que además tiene unas playas maravillosas).
Indagada un poco por el tema recurrí a la siempre querida "Wikipedia" y apareció el nombre del culpable. Os copió el fragmento literal:
Lepe es también nacionalmente conocida por ser sus habitantes motivo de mofa en chistes populares, donde se cuestionan la inteligencia de los leperos. Algo que se desvirtuó del objetivo inicial del cineasta Manuel Summers.

Para vuestra información Guillermo Summers fue nombrado hijo predilecto de la ciudad y le fue concedida una calle (es por eso que os digo que muy a desagusto no estará todo el mundo).

Otros casos de dar a conocer algún sitio por motivos como canciones o personajes sería el de BARBATE, por ejemplo. En este caso tristemente conocido por PO-ZI o entrañablemente recordado por personajes como el CONDEMOR el Conde BRACULA de Barbate (personaje que popularizaria Chiquito de la Calzada). Para mi, sin duda, los que más bombo dieron al nombre del pueblo han sido sin duda, el grupo CHAMBAO, con su canción "las playas de Barbate".

Esperando os haya gustado este post "algo diferente"

El punto que faltaba.

sábado, 13 de marzo de 2010

Empresa del año según "Elpuntoquefaltaba" para... MERCADONA


¡Hola a todos!

Bienvenidos a la primera entrega de Empresa del año en Elpuntoquefaltaba.blogspot.com
Esta sección tratará de analizar según mi humilde punto de vista algunos éxitos empresariales, así como, algunas buenas estrategias de marketing.
En esta ocasión me veo en la obligación de conceder el primer post a una empresa española que está "pegando" muy fuerte a nivel de distribución nacional e internacional y sin más preámbulos el post va para...MERCADONA "Supermercados de confianza" (de fondo imaginaros ese simpático jingle que escuchamos mientras hacemos la compra: "Mercadonaa Mercadonaaaa";)
Mercadona es una de las redes de supermercados más fuerte en España situándose inmediatamente detrás de Carrefour. Lo más interesante de esta compañia valenciana es que permanece fiel a su modelo de gestión, así como, a su ideario empresarial. El culpable del éxito es Juan Roig presidente de la marca y que está haciendo sombra a grandes gigantes de la empresa española según estudios de actualidad económica y demás medios especializados.
¿Cuál es el éxito de Mercadona?
Como compradora compulsiva de dichos supermercados destacaría cuatro puntos importantes:
1º SPB. "Siempre precios bajos". Ellos mismos hacen una explicación de este concepto/estrategia en su página web. Un producto en Mercadona probablemente sea más barato. La clave de esto es que no almacenan durante largos periodos de tiempo
2º Limpieza y orden. No me digais que no os maravilla cuando estaís haciendo la compra y está todo en su sitio, ordenado, suelo limpio, buen olor, etc. Yo soy muy "tiquis miquis" y os puedo asegurar que ya descarté hace tiempo la calidad y mal trato de otras cadenas muy populares por los precios pero que dejan mucho que desear...
3º Son más baratos porque ahorran en envoltorios, etiquetas y por supuesto, en publicidad. Mercadona al igual que lo hiciera Zara (en el sector textil y salvando las distancias) no se publicita en ningún medio de comunicación. Utiliza quizás el buzoneo y la tarjeta de crédito que amplia la fidelidad del cliente. Es un supermercado que se ha basado en el boca-boca para llegar a más clientes.
4º Sus marcas HACENDADO y DELIPLUS. Excelentes cada una en su ámbito el de la comida y productos de higiene y belleza personal.

Desde este humilde blog felicitamos a esta empresa por el éxito logrado y os animamos a todos a comprar en MERCADONA. (Y no, no vamos a comisión es pura recomendación)

El punto que faltaba

jueves, 11 de marzo de 2010

Hoy sin mucho tiempo para postear...

Planteandome mi retorno a las tablas después de mis 5 años de teatro con el grupo de Montellano-Cum en la Universidad.
Recuerdo con mucho cariño como destrocé personajes de Jardiel Poncela e incluso me inventé un danzarin PUK en "El sueño de una noche de verano" de Shakespeare :)
Eso sí, todos ellos con éxitos de público y crítica.
Esta ocasión se trataría de una obra en italiano lo cual supone todo un reto personal...
No sé, no sé tengo que pensarlo...Siento el breve post de hoy pero ando estudiando que tengo examen.

Aprovecho y os dejo con la intriga y con un vídeo clásico de la red: "Dramatic chipmunk"

http://www.youtube.com/watch?v=WiloZd1H4ow&feature=related


El punto que faltaba

miércoles, 10 de marzo de 2010

Facebook, ops digo...FACEBOOM!


Aprovechando mi viaje de vuelta en tren hacia las "ahogadas" tierras gaditanas he rematado un libro que empecé a leer hace un par de semanas. Emocionada lo compré con la ilusión de descubrir un mundo paralelo al que ya conocía. El libro en cuestión, se titula "Faceboom", su autor Juan Faerman (creativo publicitario, guionista entre otras tareas) pretende hacer un análisis con tono de la calle y mucha ironía de la red social más popular en el mundo.
En mi opinión este libro no cuenta nada que no supiera ya. De hecho (y perdonad mi egocentrismo) lo podría haber escrito yo y con mucho mejor gusto y algo más cómico. No hace ninguna mención a "fenómenos Facebook" como el de las "Señoras". ¡Por favor, donde vamos a parar sin mencionar a las señoras! Menciona también alguno de esos test que todos hemos hecho en momentos de aburrimiento.
Quizás lo más interesante de todo son las tres últimas páginas donde nos describe lo que el considera será el futuro de esta red social.
Me gusta el diseño de las tapas de libro que es una réplica del diseño del facebook y mención especial a la campaña en medios que se ha hecho de uno de los primeros libros del fenómeno.

Os proporciono los datos de dicha obra por si os animaís (sí teneis tiempo se lee en una tarde):
Título: Faceboom
Autor: Juan Faerman
Año: 2009
Precio: 12,00€

¡A leer!

El punto que faltaba

martes, 9 de marzo de 2010

Tabla vs Cuaderno


Mi primer post se lo quiero dedicar a una de las herramientas de pensadores, escritores, diseñadores, publicitarios o poetas. Hace unos años y gracias a un familiar descubrí un mundo paralelo al teclado de mi ordenador o a mi tradicional "cuaderno de anillas"no era otro que el mundo de Moleskine. Estupendos cuadernos de tapa dura o flexible de todos los colores y tamaños. Este cuaderno que llegó a mis manos venía cargado de historia porque habia sido utilizado por grandes genios contemporáneos y ahora era yo quien tenía la posiblidad de llenar hojas y hojas de un cuaderno tan enigmático.
Hoy en algunos medios se hace mención a este cuaderno en el títular de algunos post y artículos.Y es que hoy ha aparecido en escena un nuevo competidor para el I-PAD de MAC (esa tabla maravillosa que nos están vendiendo sin haber llegado aún a nuestro país), se trata del nuevo juguete de Microsoft del que conocemos un "teaser" a través de un vídeo corporativo y el cual, entre otras cosas permite escribir cual cuaderno y bolígrafo con la más pura última tecnología.
He aquí donde llega mi reflexión ¿es sólo competidor del I-pad o puede suponer un fuerte competidor para Moleskine? ¿Acabará con el romanticismo del papel y el bolí?
Personalmente alabo las bondades del papel el poder tachar, doblar y garabatear y todo ello pudiendolo guardar en un bolso o mochila. Pero poder hacer todo esto en un aparato de dimensiones similares y conectado a Internet con cámara de foto, etc...
Me hace pensar en el fin de un gigante

"El punto que faltaba"

Sí, también soy blogger


Hola a todos!

Hoy arranca una nueva vida en la red "El punto que faltaba"
El punto que faltaba es la última idea que ha rondado mi cabeza en los últimos meses. Llevaba tiempo queriendo abrir un blog donde probablemente contar y contar millones de tonterías fruto de mi tiempo libre. Así que pensar un nombre y una imagen para el blog me ha llevado algo de tiempo.
¿Por qué un punto? Porque la vida está llena de sentencias y de imposiciones de esas que acaban y punto. Pues yo quiero ser ese "punto" que falta cuando escribimos una respuesta de la que no estamos seguros, quiero ser un punto de inflexión (a veces, está bien eso de discutir ¿no?), ser el punto de interrogación, el punto de exclamación y sobre todo, el punto que me faltaba en estos tiempos que corren en los que más valdría usar puntos suspensivos. Usaré el blog como "expositor" de mi trabajo (o no trabajo, sacad vuestras propias conclusiones de esta frase) y como foro de discusión.
El punto va a hablar de Internet, redes sociales, publicidad, viajes, curiosidades, diseño, FRIKADAS varias (sí, reivindicaremos el uso de la palabra friki porque todos los somos en mayor o menor medidad).
A los que os unaís a esta nueva aventura que emprendo y que os irá descubriendo a lo largo de los "post" cual es "el punto que le faltaba"a quien os escribe.
Gracias por vuestras visitas!
¡No dúdeis en saludar!

El punto que faltaba.