
Mi primer post se lo quiero dedicar a una de las herramientas de pensadores, escritores, diseñadores, publicitarios o poetas. Hace unos años y gracias a un familiar descubrí un mundo paralelo al teclado de mi ordenador o a mi tradicional "cuaderno de anillas"no era otro que el mundo de Moleskine. Estupendos cuadernos de tapa dura o flexible de todos los colores y tamaños. Este cuaderno que llegó a mis manos venía cargado de historia porque habia sido utilizado por grandes genios contemporáneos y ahora era yo quien tenía la posiblidad de llenar hojas y hojas de un cuaderno tan enigmático.
Hoy en algunos medios se hace mención a este cuaderno en el títular de algunos post y artículos.Y es que hoy ha aparecido en escena un nuevo competidor para el I-PAD de MAC (esa tabla maravillosa que nos están vendiendo sin haber llegado aún a nuestro país), se trata del nuevo juguete de Microsoft del que conocemos un "teaser" a través de un vídeo corporativo y el cual, entre otras cosas permite escribir cual cuaderno y bolígrafo con la más pura última tecnología.
He aquí donde llega mi reflexión ¿es sólo competidor del I-pad o puede suponer un fuerte competidor para Moleskine? ¿Acabará con el romanticismo del papel y el bolí?
Personalmente alabo las bondades del papel el poder tachar, doblar y garabatear y todo ello pudiendolo guardar en un bolso o mochila. Pero poder hacer todo esto en un aparato de dimensiones similares y conectado a Internet con cámara de foto, etc...
Me hace pensar en el fin de un gigante
"El punto que faltaba"
Como la fotografía analógica habrá cosas que solo queden para los románticos...
ResponderEliminarResponderé haciéndo referéncia a la décima regla de un caballero: http://www.therulesofagentleman.com/no-10/
ResponderEliminarEl papel y el boli nunca deben pasar a la historia.
amén! Hemos dicho
ResponderEliminar